Mapas, gráficos y esquemas radiestésicos

Los mapas y gráficos radiestésicos son herramientas diseñadas para ayudar al péndulo a proporcionar respuestas más detalladas. En lugar de limitarse a respuestas binarias (sí o no), permiten obtener información más específica mediante diagramas que representan diferentes opciones, porcentajes o niveles energéticos. Algunos gráficos están diseñados para evaluar chakras, otros para medir niveles de vitalidad o determinar causas de bloqueos.

Cuando trabajas con estos esquemas, es como si abrieras una ventana más amplia de lectura energética. Te permiten afinar tu percepción, evaluar causas y efectos, y encontrar rutas de acción mucho más claras. Por ejemplo, un gráfico con porcentajes puede mostrar el nivel de carga energética de un órgano, mientras que otro con opciones puede ayudarte a identificar el origen de una desarmonía: física, emocional, mental o espiritual.

Es vital aprender a elegir el gráfico adecuado para cada propósito. También puedes crear tus propios esquemas, personalizados para tu forma de trabajo. Esto te da autonomía y profundidad. En el curso, te compartiré algunos de los más útiles y también hablaremos de cómo cargar o “activar” esos gráficos para que emitan frecuencias de apoyo mientras trabajas con ellos. Recuerda: no es solo el papel, es la intención y el campo energético que lo respalda.

  • Mapas de diagnóstico energético:
    Se utilizan para evaluar el estado de equilibrio de una persona, un lugar o un objeto. Pueden incluir diagramas con niveles de energía, gráficos de chakras o mediciones de vibración. Al colocar el péndulo sobre diferentes secciones del gráfico, es posible identificar bloqueos o áreas que necesitan atención.
  • Gráficos de toma de decisiones:
    Son útiles para analizar múltiples opciones en una situación específica. En estos gráficos, cada opción está representada en un círculo o sector, y el péndulo oscila hacia la alternativa más adecuada. Este método es muy utilizado en la toma de decisiones personales y profesionales.
  • Esquemas de compatibilidad energética:
    Permiten evaluar la armonización entre diferentes elementos, como alimentos, minerales, terapias o personas. El péndulo puede indicar qué elementos favorecen o afectan la energía de un individuo, ayudando a mejorar hábitos y relaciones.
  • Tablas de medición de frecuencia vibratoria:
    Estas tablas permiten medir la vibración de personas, objetos o lugares en unidades específicas, como la escala Bovis. Con esta información, se puede determinar si una frecuencia es alta, equilibrada o baja y tomar acciones para elevarla.