Relación entre padres e hijos: aceptar el origen

El origen

No nos podemos separar de nuestros orígenes parentales, aunque esto implique una impronta para nuestro sendero de vida no quiere decir que no podamos intervenir para mejorarlo.

Mamá + Papá = Yo

Todo despertar de una nueva vida se compone de tres elementos que dan lugar a la concepción, cuando el espermatozoide con su carga positiva (+), y el óvulo con su carga negativa (-), se combinan con la carga neutra (o) de la energía de la mente y el alma entrantes. Esta combinación energética primordial está con nosotros hasta el día en que partimos. Nuestro origen físico se encuentra en la energía del espermatozoide de nuestro padre y del óvulo de nuestra madre, independientemente de los acontecimientos de nuestra vida o de las características o comportamiento de nuestros padres. No nos podemos separar de nuestros orígenes parentales, aunque esto implique una impronta para nuestro sendero de vida y no quiere decir que no podamos intervenir para mejorarlo.

Por esta razón es importante que identifiquemos y transformemos lo que no ha sido resuelto con relación a nuestros padres. Y a su vez, cómo lo hacemos con nuestros hijos, como primera instancia siempre hay que estar alertas y detectar señales de:

  • Abandono
  • Rechazo
  • Humillación
  • Traición
  • Injusticia.

Comienza a sanar esas heridas, acércate a obtener terapia impartida por profesionales en mejorar las relaciones entre padres e hijos. Haz una cita

El Pasado

Toma en cuenta que vivir con dolores, lamentos y resentimientos del pasado nos mantiene atados a senderos neuronales no-coherentes repetitivos que se siguen reactivando en nuestras relaciones actuales. Estos patrones parentales no resueltos muchas veces están directamente involucrados en nuestros problemas de salud y tienden a impedirnos manifestar nuestra visión de lo que queremos con facilidad y alegría. Estos temas no resueltos suelen agudizarse entre padres e hijos adolescentes ya que por un lado tenemos el sano interés de un padre por guiar correctamente mientras que por el otro lado tenemos a un ser hallando su rumbo en la vida, esto suele manifestarse en dificultad en la relación con los padres por parte de un adolescente.

El mejor acercamiento que puede haber para tratarlo es el amoroso, el comprensivo y no el que juzga y busca cambiar como una imposición que casi siempre termina en un mal momento. Nunca es demasiado temprano para hacer las cosas bien, y buscar la manera de tener vínculos sanos de comunicación, incluso con los bebés, checa este artículo de Ray Castellino sobre el trabajo terapéutico con los bebés

Terapia-Psicológica-Familia

El Vínculo parental

En el vínculo entre padre e hijo o madre e hijo los temas sin resolver con los que estamos en resonancia se reflejan de forma negativa en nuestras relaciones íntimas y profesionales, y en las situaciones de vida en las que nos encontramos. La naturaleza repetitiva de nuestros problemas nos hace saber que los senderos neuronales correspondientes a dichos problemas están firmemente instalados en nuestro cerebro, pero esto no quiere decir que no podemos hacer nada por modificarlos, el psicoanálisis es una de las mejores herramientas para liberarse de estos patrones neuronales negativos y sanar relaciones de padres e hijos. Conoce más a fondo porqué es tan fuerte este vínculo entre padres hijos, principalmente entre una madre y sus hijos.

Cuando los senderos neuronales se instalan firmemente a través de actitudes, hábitos, creencias y reacciones emocionales repetitivas, nuestros comportamientos y situaciones de vida no-coherentes parecen fijas, inamovibles, y el cambio positivo parece imposible, a pesar de nuestros mejores esfuerzos e intenciones. Sin embargo, cuando nuestras frecuencias se vuelven a sintonizar, ya no estamos en resonancia con las viejas formas de responder y los senderos neuronales instalados van desapareciendo de manera natural por la falta de uso. Y los problemas con los padres se desvanecen poco a poco y tomamos mejores decisiones emocionales totalmente sanas para ambas partes.

Cuando identificamos y transformamos nuestra resonancia con los patrones no-coherentes, ya no reactivamos los senderos neuronales asociados con estos patrones no-coherentes del pasado. Nuestro pasado siempre se superpone a nuestro presente; la cuestión es si estamos activando senderos neuronales que nos traen alegría y salud o senderos neuronales que nos tren dolor y mala salud. Si logramos conservar este balance positivo mediante la resolución de problemas entre padres e hijos llegaremos a operar emocionalmente desde un lugar mejor de casi solo senderos neuronales positivos.

Cabe resaltar que lo más importante en cuanto a la auto-sanación es entender que independientemente de la visión que tengamos de nuestros padres, nosotros estamos en resonancia con nuestras propias creencias y percepciones. Si queremos un cambio positivo, es esencial que resolvamos la resonancia negativa con nuestros padres. Esto es un básico ineludible en la comunicación de padres e hijos.

Los problemas de los padres afectan a los hijos

Este “protocolo de transformación” sobre la relación con los padres nos da la posibilidad de tener un nuevo entendimiento, una clara toma de consciencia de la verdad superior que nuestros padres nos dan, y una oportunidad para trascender patrones familiares no-coherentes para que podamos realizar nuestro potencial como seres humanos. Nos ayuda a crear nuevos circuitos neuronales que, conforme nuestras frecuencias se vuelven a sintonizar, apoyan a que logremos resultados positivos en el presente y a liberar dolores del pasado. Esto es un esfuerzo asistido que tendrá muchos mejores resultados si se lleva de la mano de un terapeuta profesional.

Con este protocolo podremos ir resolviendo poco a poco los siguientes temas:

  • El vínculo y la separación sana
  • La independencia
  • Los límites
  • La paciencia
  • El contacto físico positivo
  • La atención y el nutrimiento
  • La seguridad y la confianza
  • La comunicación
  • El respeto, entre otros.

Pide ayuda

Es importante que cuando tengas temas no resuletos ya sea con tu mamá o con tu papá, busques ayuda de un especialista. El especialista tiene herramientas que te ayudarán a identificar y transformar tu resonancia con los patrones grabados en tu proceso de tu nacimiento. Cambiar tu resonancia con percepciones coherentes actualizadas y enriquecedoras. Esta actualización te libera para poder dar y recibir más amor en todas tus relaciones.

Comienza con pequeños pasos, recupera la capacidad de sonreír y volver a disfrutar de la vida, te invitamos a leer el artículo: 13 tips para ser felices.

Para hacerlo, acércate a expertos en la materia para controlar el estrés, yo te puedo apoyar a buscar recuperar el balance entre tu vida personal y laboral, haz una cita.

Terapia-Psicológica-Familia